top of page

¿Cómo evitar que tu perro se escape?

  • Vionette Estrada Vega
  • 21 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Cómo evitar que tu perro se escape? Por Editorial Pet Id. Todos los días en las redes sociales, recibimos notificaciones de perros perdidos o encontrados. Hay maneras de prevenir estos accidentes, pero en caso de que se pierda, si actúas a tiempo, muy probable que lo puedas recuperar pronto y en buenas condiciones. prevención: -Identifícalo: Lo primero que debes hacer es comprarle a tu perro una chapa de identificación con tu teléfono y su nombre impreso. También es recomendable llevarlo al veterinario para que le pongan un microchip. -Entrénalo: Desde pequeño, enséñale a sentarse y a quedarse quieto en diferentes situaciones, por ejemplo, cuando hay personas alrededor, cuando abren la puerta y cuando hayan otras distracciones. Contrata a un entrenador para que te ayude con esta lección Es una inversión que le puede salvar la vida a tu mascota. -Esterilízalo: Los perros y gatos esterilizados, usualmente, sienten menos deseos de salir a la calle. -Ejercítalo: Para un perro, el escaparse puede significar el único ejercicio que tiene durante el día. Asegúrate de dedicarle suficiente tiempo y jugar con él todos los días para que se canse. -Créale un ambiente adecuado: Si tu perro está solo en el patio todo el día con poca socialización y juguete, es muy probable que el ambiente en el exterior sea mucho más interesante y atractivo. -Mantenlo en un lugar seguro: Muchas mascotas se escapan cuando escuchan ruidos fuertes, como truenos o fuegos artificiales, si sabes que tu mascota sufre de ansiedad en estas situaciones, mantela en un lugar seguro como una jaula o un cuarto. Ponle música clásica y, si es necesario, pídele a tu veterinario que te recomiende unos tranquilizantes para estas ocasiones. Qué hacer si se escapa: Habla con los vecinos para ver si lo han visto. Crea un volante con una foto reciente de la mascota que incluya: su descripción, tamaño, color y si tenia collar puesto, y los teléfonos en los cuales te pueden conseguir. Llévalo a los albergues de animales más cercanos, veterinarios, tiendas de mascotas y reparte por el área donde vives. -Utiliza las redes Sociales. -Revista: Pet Id


Comments


Somos la Voz de lo que no se puede defender

bottom of page