9 criaturas prácticamente indestructibles
- Vionette Estrada Vega
- 1 nov 2016
- 3 Min. de lectura
9 criaturas prácticamente indestructibles
Los organismos vivos necesitan muchos elementos para sobrevivir, especialmente luz, agua y una fuente de alimento. Algunos, los más complejos, han desarrollado un modo de vida relativamente sofisticado y necesitan modificar el medio en el que viven permanentemente, socializar, encontrar múltiples fuentes de alimento y regular la reproducción de su propia especie. El ejemplo más claro es el ser humano, que permanentemente está manipulando el medio en el que vive, interfiriendo en la reproducción de las demás especies y en la suya propia. El humano, es de los seres más sofisticados del planeta, las condiciones para su supervivencia son extremadamente complejas y delicadas. Hoy te presentaremos algunas especies que, por el contrario, han demostrado que pueden sobrevivir de una forma mucho más modesta. Desde los orígenes de la vida, algunas especies se han especializado más bien en adaptarse a sí mismas, que en adaptar el medio en el que viven. Es por eso que las consideramos las especies más resistentes y prácticamente indestructibles del planeta.
9. Langosta Las langostas crecen durante toda su vida. ¡Imagínate el tamaño que pueden adquirir! Además, pueden pesar hasta 20 kg. Llegan a vivir más de 100 años, aunque el promedio de vida de una langosta salvaje es de 50 años.
8. Tortuga marina Las tortugas marinas son uno de los seres vertebrados más antiguos de la vida terrestre. Además de que pueden medir hasta un metro y medio, pesando más de 300 kg, las tortugas viven 80 años en promedio. Esto es gracias a que sus órganos internos no se deterioran del mismo modo que el resto de las especies.
7. Tiburón de Groenlandia También conocido como tiburón boreal, es la única especie de tiburón que puede vivir en las bajas temperaturas de los océanos Ártico y Antártico. En promedio, superan los seis metros y los 900 kg. Su extraordinaria capacidad de supervivencia, está probada por el hostil medio al que se deben adaptar para conseguir alimento.
6. Ballena de Groenlandia ¡Groenlandia parece albergar a dos de las especies más resistentes! También las conocemos como ballenas boreales. Una ballena de Groenlandia adulta puede alcanzar los 18 metros y pesar hasta ta 100 toneladas. Son el mamífero más longevo de la Tierra, pudiendo llegar a vivir cerca de 200 años. Se estima, además, que hasta los 90 años una hembra se encuentra en edad reproductiva.
5. Almeja En el año 2006 un grupo de científicos mató al animal más longevo del planeta —excluyendo a las esponjas, claro— mientras lo estudiaba. ¡Era una almeja de 507 años de edad! Increíble, ¿no? De todas formas, existe tal variedad, y se encuentran en tan diversas condiciones, que no es posible afirmar que todas las almejas alcancen tal longevidad.
4. Esponjas vítreas Su nombre científico es Hexactinellae y son el animal más longevo. Se encuentran a grandes profundidades en aguas muy frías. La más antigua se halló en el Mar de Ross, en la Antártida, y se estima que tenía aproximadamente 15.000 años.
3. Tardígrados También conocidos como osos de agua debido a su aspecto. Sin dudas, uno de los animales más resistentes del planeta. Puede vivir en las condiciones más hostiles. Desde agua hirviendo, hasta agua prácticamente helada. ¡También es resistente a las altísimas radiaciones del espacio! En el 2007 una gran cantidad de especímenes fue enviada al espacio y la mayoría de ellos lograron sobrevivir al vacío, expuestos a los rayos UV.
2.Turritopsis dohrnii El secreto de la inmortalidad no es la Piedra Filosofal, ni viajar en el tiempo, ni ser tocado por Dios. El secreto de la medusa inmortal es crecer hacia atrás. No, tampoco es Benjamin Button, lo que sucede realmente es que cuando llega a su etapa adulta, esta medusa es capaz de regenerarse casi totalmente y volver a su etapa de juventud. Este proceso lo pueden realizar una y otra vez, claro, si ningún animal se la come primero.
1. Cucarachas Dejamos al ser más desagradable para el final. No son un animal demasiado extraordinario, de hecho, lamentablemente, podemos encontrarlos en cualquier lado. Las cucarachas tienen una impresionante resistencia a la radiación. Se estima que las cucarachas resisten entre 6 y 15 veces más radiación que los humanos. Luego de la explosión de la bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki, se difundió ampliamente el mito de que las cucarachas eran el unico ser viviente que podia soportar una explosión atómica. En el popular programa de Discovery Channel, los MythBusters lo comprobaron sometiendo a un grupo de cucarachas a niveles equivalentes de radiación. Al terminar el recorrido vemos que la mayoría de estas criaturas viven en el agua, sólo la cucaracha es un ser estrictamente de tierra, ¿será casualidad? No lo creo, la vida se originó en el agua por lo tanto es de esperar que las muestras más extraordinarias de adaptación se encuentren en ella. -Fuente: http://curiosidades.batanga.com/7018/9-criaturas-practicamente-indestructibles