Lo que debes saber de las fracturas y tu mascota.
- Vionette Estrada Vega
- 25 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Lo que debes saber de las fracturas y tu mascota. Por marilucy quiñones D.V.M M.S Diplomate American College of Veterinary Sugeons Una fractura es cuando un hueso se rompe. Las causas más comunes son accidentes de carros y caídas. Diagnóstico Lo primero que debes hacer es mantener a la mascota inmovilizada lo más posible, en lo que la llevas a su veterinario. Este problablemente le va a tomar unas radiografías para identificar la fractura y es posible, que luego de evaluarla, refiera a la mascota a un especialista en cirugía. El cirujano veterinario, luego de hacerle un examen físico y evaluar las radiografías, discutirá contigo las opciones disponibles para reparar la fractura. Tratamientos Coaptación externa. Es usualmente un yeso o una tabilla con vendaje, que se pone fuera de la piel. Estos se deben mantener limpios y secos. Si la mascota lo lame o actúa incómoda, debe ser evaluada por el veterinario. Los vendajes mal cuidados pueden causar serias complicaciones. Fijador externo. Es un aparato cuyos clavos especiales atraviesan la piel y luego el hueso. Esto clavos se conectan con una barra para darle estabilidad al hueso. Fijación interna. Consiste de implantes y/o una combinación de ellos. Algunos van dentro del hueso y otros en la superficie. La mascota se sentirá mucho mejor cuando el hueso se estabilice, pero tardara en sanar. Si la mascota no se restringe, los implantes se pueden doblar o partir, los tornillos salirse y tener complicaciones muy serias. Para evitar complicaciones es importante que la mascota permanezca en su jaula, lo más restringida posible. Deberás cargarla afuera para hacer sus necesidades, hasta que su veterinario te indique lo contrario. Algunas mascotas van a necesitar ayuda para poder pararse y otras para llegar a sus platos de agua y comida. Los cuidados van a depender del trauma que tiene y de sus necesidades específicas. Revista: PetId

Comments