Síntomas del Golpe de Calor
- Vionette Estrada Vega
- 8 abr 2016
- 2 Min. de lectura

El perro o gato que ha sufrido un golpe de calor muestra los siguientes síntomas:
Está perezoso y sin ganas de moverse.
Su respiración es rápida o costosa y las mucosas de las encías y de la conjuntiva están azuladas.
Temblores musculares e incluso vómitos.
Le aumenta el ritmo cardíaco.
Se tambalea.
A raíz de estos síntomas, si el animal no es tratado a tiempo, puede que esta dolencia se agrave y:
Le aparezcan pequeñas manchas de sangre en la piel.
Padezca una hemorragia gastrointestinal.
Sufra una insuficiencia hepática o renal.
Se vea afectado por un edema cerebral.
Le fallen los órganos.
La temperatura media de los perros es de 39°C, pero cuando sufren un golpe de calor, ésta puede llegar a los 42°C o más. Tratamiento El golpe de calor se tiene que tratar de inmediato, a la menor sospecha debemos llevar al perro o gato al veterinario. Si la situación es tan grave que no podemos trasladar al animal hasta la clínica, nuestro objetivo será el de bajar la temperatura corporal del animal, pero no lo podemos hacer de cualquier manera. Pasos a seguir ante un golpe de calor: Para bajar la temperatura corporal del animal deberemos llevarlo a un sitio fresco y aplicar frío en las zonas más importantes, como son la cabeza, el cuello, las ingles y las axilas. De este modo, refrescaremos la sangre que va hacia el cerebro, evitando un posible daño cerebral, y bajaremos la velocidad de la respiración. Deberemos poner al animal bajo un chorro de agua (no muy fría) y humedecerle la boca sin obligarle a beber, puesto que puede que sea incapaz de tragar o que mucha agua lo ahogue. Cuando veamos que la respiración se ha normalizado, podremos sacarlo de debajo del agua pero manteniendo siempre el control de su temperatura. Si queremos que el frío le cale rápido, podemos ayudarnos con ventilador o le podemos pasar cubitos de hielo por la nariz, las axilas y por los lados del cuello. A pesar de todos estos esfuerzos, es fundamental que cuando nos sea posible, llevemos al perro o gato al veterinario. Éste deberá hacerle un reconocimiento y administrarle la medicación adecuada para acabar de recuperarse.
Comments