¿Qué mi perro muda los dientes?
- Ettore D.Toro, D.V.M
- 21 jul 2016
- 2 Min. de lectura

El que una mascota mude dientes es una gran sorpresa para muchos guardianes. Es probable que nunca te enteres de que los mudó, ya que, en la mayoría de los casos, se los tragan o caen por ahí. Por lo tanto, si ves un diente en su excreta no te asustes, es completamente normal. Desarrollo Dental por edad: Tres a cuatro semanas. Le empiezan a salir los dientes de leche Tres a cuatro meses. Los dientes permanentes comienzan a salir. Primero salen los incisivos, que son los de al frente, luego los colmillos y finalmente los premorales o muelas. En el momento en que comienzan a salir los dientes permanentes, se tienen que haber caído o estar cayéndose los de leche. ¿Por qué el mío no los mudó? Es muy común, especialmente en perros pequeños, que no se caigan los dientes de leche cuando comienzan a salir los dientes permanentes. La razón principal es la genética. Además, con los perros pequeños, la tendencia es darle juguetes suaves y comida de trozos pequeños que pueden tragar fácilmente sin tener que masticar. Por lo tanto, no estimulamos la caída de del diente de leche. ¿Qué hacer? Entre lo seis y ocho meses, si esos dientes todavía están ahí fuertes, hay que removerlos para evitar problemas de salud. Entre los colmillos, específicamente, se pueden acumular comida y le puede dar una infección en las encías. También se remueven, por razones estéticas, que no es tan importante, a menos de que sea un perro de competencia que necesita tener una dentadura específica. Es recomendable, que cuando se vaya a esterilizar a la mascota, le remuevan los dientes de leche que no se han caído. Es un procedimiento relativamente Sencillo. -Revista: PetId
Comments