top of page

GASTROENTERITIS Y DIARREA EN PERROS

  • Iker Asteinza
  • 21 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

LA GASTROENTERITIS EN PERROS ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE CONSULTA.

La Gastroenteritis en perros es la inflamación de estómago e intestino respectivamente y la signología más frecuente son vómitos y diarreas en perros. La diarrea en perros es un mecanismo de defensa, con el cual se acelera el movimiento intestinal en el enfermo e incrementa el líquido en heces para tratar de eliminar rápidamente la causa del malestar, ya sea un alimento en mal estado, una bacteria, un virus, etc. La diarrea en perros es un signo muy inespecífico, esto quiere decir que puede ser provocada por un gran número de factores, en este articulo hablaremos de algunas de las causas más comunes, pero definitivamente todo perro con diarrea debe ser revisada por un médico veterinario para precisar su causa y tratamiento. CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA EN PERROS Las características de la diarrea en perros son claves importantes de observar, ya que con esas referencias, en la visita a nuestro veterinario, se tendrán más elementos para obtener un diagnóstico rápido de gastroenteritis en perros. Algunos de los datos que pueden ayudar para el mejor proceso de diagnóstico de gastroenteritis en perros son: -Historia.- Todo lo que pudo haber comido días antes, número de días con presencia de la diarrea, etc. -Frecuencia.- El número de evacuaciones por día. -Volumen.- Cantidad heces en cada evacuación. -Consistencia.- Firme, pastosa, líquida, una combinación de estas. -Color.- café (oscuro-claro), blanco, amarillo, verde, naranja, negro, etc. -Presencia de substancias y/o materiales.- Moco, sangre, parásitos, objetos (plástico, cartón, etc.). -Tratamientos.- Es importante comentarle al veterinario si se le dio alguna medicina a la mascota, ya sea prescrita por otro médico o por el propietario. -Urgencia.- Informar si el perro tienen urgencia por evacuar y no se logra aguantar o si puede esperar a hacer en donde usualmente lo hace. DIARREAS EN CACHORROS Las diarreas en cachorros siempre deben considerarse una emergencia y es imperativo llevarlos al veterinario, debido a que aunque existen muchos factores que pueden provocarlas, algunos de ellos son las enfermedades infecciosas como parvovirus, distemper o moquillo, coronavirus, bacterianas o por parásitos; independientemente de si tienen sangre o no, algunas de las enfermedades mencionadas pueden provocar la muerte de la mascota en unas cuantas horas. DIARREAS EN PERROS ADULTOS Las diarreas en los animales adultos también deben de tener toda la atención de los propietarios, ya que, de no atenderse en tiempo y forma, al igual que en cachorros, pudiera ser de gravedad. Las diarreas en perros llamadas mecánicas son muy comunes y son ocasionadas por descuidos tales como: hacer cambios bruscos de calidad del alimento, comida con mucha grasa, alimentación excesiva, etc. Normalmente este tipo de diarreas son autolimitantes, lo que significa que al cabo de un tiempo se quitan solas, por lo general el perro nunca se ve mal o decaído, continúa comiendo y tomando agua como suele hacerlo. Salvo este tipo de casos, ninguna otra diarrea debe tratarse con medicamentos que traten de cortarla, como el caolín, la pectina o salicilato de bismuto, ya que si utilizamos este tipo de medicamentos cuando hay agentes infecciosos, podemos provocar una infección generalizada. PUNTOS DE CUIDADO Los factores que debemos tomar en cuenta para llevar de inmediato a nuestra mascota al veterinario es que: -Cambios en las evacuaciones por más de dos días. -Presencia de sangre -Heces fétidas -Heces liquidas -Objetos extraños en heces (plástico, cartón, hilos, etc.). Todas las diarreas en perros con sangre, ya sea fresca (color rojo) o digerida (color negro), deberán ser tratadas con antibióticos prescritos por el veterinario. Los parásitos en heces es un claro indicador de su presencia en el intestino del perro, pero el medicamento a utilizar depende del tipo de parásito observado, por lo que será de gran utilidad recogerlo con un plástico y llevarlo al veterinario para que se identifique. Si tenemos más de una mascota en casa (perro o gato), deberán ser desparasitados todos al mismo tiempo. Las diarreas fétidas por lo general están asociadas a contaminación bacteriana, ésta puede estar provocada por comer alimentos en mal estado, fermentación de las heces, contacto con agentes infecciosos, infecciones secundarias a un problema inicial, y otros subsecuentes, por la convergencia de factores. Otra vez, es importante saber que el tipo de medicamentos a utilizar, variará de acuerdo a los agentes implicados, por lo que no es funcional utilizar los mismos antibióticos que la vez anterior o las medicinas sugeridas para otro paciente. Las diarreas en perros crónicas pueden asociarse a enfermedades como pancreatitis, problemas hepáticos, síndromes de mala absorción, alergias alimentarias, etc. y su diagnóstico requiere más que la información obtenida en el examen físico o los relatos de los propietarios, para este tipo de enfermedades son necesarios en muchos de los casos las pruebas de laboratorio, rayos x, ultrasonido e inclusive biopsias. Algunas diarreas en perros infecciosas causadas por salmonella, parásitos, campylobacter, por mencionar algunas, pueden ser contagiadas de la mascota a sus propietarios, por lo que es necesario atenderlas de inmediato para evitar problemas de salud en la familia. Fuente: http://www.animalhome.com.mx/articulos/gastroenteritis-en-perros-diarrea-en-perros.html


Comentários


Somos la Voz de lo que no se puede defender

bottom of page