top of page

Función de los minerales.

  • Vionette Estrada Vega
  • 22 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Como sabemos la nutrición de nuestras mascotas es importante ya que si le damos demasiado o poco de los minerales que necesitan puede traer consecuencias. Mineral Calcio (Ca) Función: Constituyente de huesos y dientes. Sangre- coagulación, Función muscular, nerviosa –transmisión, Permeabilidad de la membrana. Deficiencia: Disminución de: Crecimiento, Apetito, Mineralización ósea, Eficiencia alimenticia, pelaje sin brillo, Disminución de la fertilidad. Presencia: Cojera, fracturas espontáneas, dientes flojos, tetania (contracciones dolorosas de los músculos de las extremidades), Convulsiones, Raquitismo (Osteomalacia en adultos) Exceso: Disminución en la eficiencia de la alimentación, Nefrosis (Enfermedad degenerativa que afecta el apetito de los túbulos renales), Cojera, Agrandados costocondrales (Efecto adverso sobre el hueso y la maduración del cartílago). ---- Fósforo (P) Función: Constituyente de huesos y dientes, músculos, formación de grasa, carbohidratos y proteínas. Metabolismo; Fosfolípido y producción de energía, Reprodución. Deficiencia: Disminución de: Apetito, Eficiencia alimenticia, Crecimiento, Pelaje sin brillo, Disminución de la fertilidad, fracturas espontaneas, Raquitismo (Trastorno causado por una falta de vitamina D, Calcio o fósforo; este trastorno lleva a que se represente reblandecimiento y debilitamiento de los huesos). Exceso: Cálculos urinarios. Disminución en el aumento de peso, Disminución en el consumo de alimento, La calcificación de suave tejidos, Hiperparatiroidismo secundario, Bradicardia. --- Mineral Potasio (K) Función: La contracción muscular. En la transmisión de los impulsos nerviosos. En el equilibrio ácido- base, Equilibrio osmótico. Deficiencia: Anorexia, disminución del crecimiento, letargo, problemas locomotores, Hipopotasemia (Es un trastorno en el equilibrio hidroelectrolítico del cuerpo), Problemas en el corazón y riñón, lesiones, emaciación. Exceso: Rara paresia (La ausencia parcial de movimiento voluntario). Bradicardia (Se caracteriza por la lentitud del ritmo cardíaco)

Mineral Cloruro de sodio (NaCl) Función: La presión osmótica, Equilibrio ácido-base, La transmisión de los impulsos nerviosos, Absorción de nutrientes, Excreción de residuos, El metabolismo del agua. Deficiencia: Incapacidad para mantener el equilibrio del agua, Disminución del crecimiento, La anorexia, Fatiga, Agotamiento, Pérdida de cabello. Exceso: Se produce sólo si hay insuficiente agua de buena calidad disponible; Provoca la sed, el prurito, constipación, convulsiones, y la muerte; cantidades crónicas pueden complicar hipertensión. -- Mineral Magnesio (Mn) Función: Componentes de los huesos, Fluidos intercelulares, la transmisión neuromuscular, activa componente de varias enzimas, metabolismo de los carbohidratos y de los lípidos. Deficiencia: Debilidad muscular, Hiperirritabilidad, convulsiones, anorexia, vómitos, disminución de la mineralización de los huesos. Exceso: Cálculos urinarios. -- Mineral: Hierro (Fe) Función: Constituyente de la enzima (Oxigenasas): que participa en la vía de activación de O2(en el transporte de O2 de la hemoglobina, mi globina) Deficiencia: Disminución del peso corporal, Anemia, Pelo áspero, apatía, disminución del crecimiento. Exceso: La anorexia, pérdida de peso, disminución de la concentraciones seroalbúmina, disfunción hepática.

Zinc (Zn) Función: Constituyente o activador de 200 enzimas (Metabolismo de los ácidos nucleicos, síntesis de proteínas, el metabolismo de hidratos de carbono), de la piel y la curación de heridas, respuesta inmune, el desarrollo fetal, la tasa de crecimiento. Deficiencia: Anorexia, disminución del crecimiento, alopecia, alteraciones en la reproducción, Vómitos, despigmentación del pelo, conjuntivitis. Exceso: Relativamente tóxico. Los casos notificados de toxicidad de Zn de consumo de frutos secos ricos en Zn o monedas de un Centavo. ---- Mineral Cobre (Cu) Función: Componente de varias enzimas [Oxidasas], catalizador en la formación de hemoglobina, función cardiaca, la respiración celular, desarrollo en tejido conectivo, la pigmentación. Deficiencia: La anemia, disminución del crecimiento, despigmentación del pelo, lesiones óseas, neuromuscular, insuficiencia reproductiva. Exceso: Hepatitis, el aumento de las enzimas hepáticas. ---- Mineral Manganeso (Mn) Función: Componente en la activación de las enzimas (glicosil transferasas) lípidos y metabolismo de los carbohidratos, desarrollo de los huesos. Deficiencia: Disminución del crecimiento (Poco frecuente en los perros recién nacidos) alteraciones en la reproducción Exceso: Relativamente Tóxico.

Selenio (Se) Función: Constituyente de la peroxidasa y yodotironina 5-deiodinase. Funcionamiento en el sistema inmune. Función en la reproducción. Deficiencia: La distrofia muscular, deficiencia en la reproducción, reducción de alimentación, Edema subcutáneo, Mineralización renal. Exceso: Vómitos, espasmos, tambaleantes al andar, salivación, disminución del apetito, disnea, aliento de “Ajo”, uñas pérdidas. --- Mineral Iodo (I) Función; Constituyente de tiroxina y triyodotironina. Deficiencia: Bocio, la reabsorción fetal, pelo áspero abrigo, glándulas tiroides agrandadas, alopecia, la apatía, el mixedema, letargo. Exceso: Disminución de apetito, apatía, pelo áspero, disminución de la inmunidad, disminución de la ganancia de peso, bocio (es un agradamiento de la glándula tiroidea) --- Boro (B) Función: Regula la hormona paratiroidea, influencias metabolismo del Ca2 +,P, Mg 2 + y colecalciferol Deficiencia: Vómitos, espasmos, andares tambalentes. Exceso: Disminución de apetito, apatía, pelo áspero, disminución de la inmunidad, disminución de la ganancia de peso, bocio (es un agradamiento de la glándula tiroidea.)


Comments


Somos la Voz de lo que no se puede defender

bottom of page