Keratocojuntivitis sicca (Ojo seco)
- Dineli Bras, D.V.M., M.S., Dip, A.C.V.O
- 22 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Keratocojuntivitis sicca (Ojo seco) Por: Dineli Bras, D.V.M., M.S., Dip, A.C.V.O
Keratocojuntivitis sicca (KCS), "ojo seco", es la condición ocular más común en los perros. Cuando la producción de lágrimas disminuye, el primer síntoma que desarrollan los perros es la producción de secreciones oculares. Inicialmente, las secreciones son mucosas, pero según la condición progresa las secreciones se tornan mucopurulentas. Hay razas que están predispuestas a esta condición, pero todas las razas pueden desarrollar ojo seco. En Puerto Rico hay una incidencia mayor de ojo seco en los Shih Tzu, Yorkshire Terrier, Boston Terrier, Cocker Spaniel, Rottweiler, Chihuahua y Bulldog. Si su mascota sufre secreciones oculares, el nivel de producción de lágrimas debe ser evaluado por su médico veterinario u oftalmólogo veterinario. Causas: -Congénito/Alacrima (ocurre en perros jóvenes) -Inmunológico (adenitis de la glándula lagrimal, causa más común de ojo seco) -Reacción a medicamentos ( Sulfonamidas, etogesic) -Endocrinopatías (Hipotiroidea, hiperadrenocorticismo o diabetes) -Remoción de la glándula del tercer párpado -Radiación -Viral (Distemper) Síntomas Las mascotas con ojo seco sienten ardor, picor, una sensación de arena en lo sojos y tienden a quererse rascar o limpiar la cara constantemente. Esta falta de lubricación, irritación crónica y falta de nutrición a la córnea, causa inflamacón, vasos sanguíneos, pigmento y cicatrices en el ojo. Es una forma de la córnea defenderse contra la irritación constante, donde la transparencia de la misma se pierde. De no ser tratado a tiempo, estos cambios impiden la visión. Los síntomas más comunes son: -Secreciones oculares -Conjuntivitis (Ojo rojo) -Blefaritis -Degeneración (opacificación de la córnea: vasos sanguíneos, cicatriz y pigmento) -Úlceras corneales. Tratamiento KCS es una condición que se puede tratar y controlar con medicamentos tópicos, pero no es curable y requiere medicamentos a largo plazo. Se utilizan medicamentos tópicos; un lacrimomimético (Ciclossporina o Tacrolimus), un antiinflamatorio y un lubricante, dos a tres veces al día. En menos de dos semanas de tratamiento , las secrecciones disminuyen o desaparecen y la mascota se siente aliviada. En los casos avanzados, donde hay perdida de visión debido a la opacificación de córnea, estos medicamentos ayudan a disminuir los cambios degenerativos y, en algunos casos, se restaura la visión. Cuando la mascota no responde a medicamentos tópicos, se puede considerar cirugía o implantes episclerales de ciclosporina.
Comentários