top of page

Problema congénito del hígado

  • Marilucy Quiñones, D.V.M,M.S
  • 22 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Problema congénito del hígado Por: Marilucy Quiñones, D.V.M,M.S Diplomate American College of Veterinary Surgeons

Todos quisiéramos que nuestra primera visita veterinaria fuera para medicina preventiva (tratamiento y orientación sobre parásitos, orientación sobe nutrición, vacunas, etc). Pero no todas las mascotas corren la misma suerte. Es común diagnosticar en perros y gatos jóvenes un problema congénito del hígado llamado portosystemic shunts (PSS). Esto ocurre cuando la sangre portal llega a la circulación sistématica sin pasar a ser detoxificada por el hígado. El PPS puede afectar a cualquier gato o perro pero se ve más frecuentemente en Miniature Schnauzer, Yorkshire Terrier, Irish Wolfhound, Cairn Terrier, Maltese, Australian Cattle Dog, Golden Retriever, Old English Sheepdog y Labrador Retriever. Los gatos de raza mixta se afectan más que los de raza pura, pero ha sido documentado en Persa, Siamese, Himalayan y Burmese.

Posibles Síntomas: -Problemas de crecimiento y desarrollo - musculatura y pelaje pobre. -Síntomas neurologícos - Convulsiones -Cambios en comportamiento- dan vueltas, caminan pegados de las paredes, se quedan estáticos, se desorientan o parecen estar ciegos intermitentemente. -Problemas del sistema digestivo- vómitos intermitentes, diarrea, inapetencia o anorexia. -Condiciones del sistema urinario- sangre o infecciones de orina, piedra en la vejiga, orinan mucho y toman mucha agua. -Salivación excesiva (síntoma más común en los gatos)

Diagnóstico: Luego de identificar los síntomas en la mascota, usualmente se le hace un CBC, químicas completas, urinálisis y una prueba de función de hígado de ácidos biliares. A veces se hace ua prueba de amonia o proteína C. Si los ácidos biliares estan elevados, los diferenciales más comunes son un PSS o un portal vein hypoplasiamicrovascular displasia (PVH-MVD). Estas mascotas son referidas a un cirujano certificado para diagnósticos más avanzados y usualmente le hacen radiografías y sonografías abdominales para ser evaluadas por un radiólogo veterinario certidficado. Los shunts pueden ser intrahepáticos (dentro) del hígado o extrahepáticos (fuera) del hígado. Los intrahepáticos usualmente ocuren en perros de raza grande y los extrahepáticos en perros pequeños y gatos. Tambien existen animales con múltiples shunts que usualmente ya tienen enfermedad hepática severa. Si con el ultrasonido no se ve el shunt, se procede a hacer un CT con contraste para evaluar tridimensionalmente las vasculaturas y prepararse para la cirugía.

Tratamiento: Del animal tener un PSS se discute con el dueño de la mascota las opciones de tratamiento médico y quirúrgico. Es primordial comenzar una dieta especial y medicamentos que van a cambiar la flora intestinal y apoyar la función del hígado. Los pacientes son puestos en tratamiento y estabilizados antes de ser operados. El shunt puede ser atenuado por un anillo con caseína o una banda de celofán. La decisión de operar a la mascota es muy personal y es discutida en detalle con el cirujano.


Comments


Somos la Voz de lo que no se puede defender

bottom of page